Valle de Aosta es la región más pequeña de Italia, un rincón entre montañas que gracias a su situación estratégica, tiene características francesas, suizas y por supuesto italianas. Lo cierto es que aquí no encontramos las aglomeraciones tan propias de otros destinos estivales. Puede ser que tenga que ser descubierta su temporada de verano.
![]() |
Plaza del Ayuntamiento en Aosta |
Y de esa conjunción perfecta, lejos de las cumbres y de los forfait también encontramos una alternativa cultural y gastronómica, tan contundente como suculenta, de la que pudimos probar la polenta, quesos y charcutería.
Porta Praetoria |
Paseando por el centro, al final de la calle principal de Aosta y junto al puente que cruza el arroyo Buthier, nos encontramos con el Arco de Augusto, arco honorífico dedicado al emperador Augusto y el poder de Roma en el año 25 a.C.
Como teníamos nuestro hotel en el mismo centro peatonal de Aosta, era muy cómodo salir a pasear por la ciudad y visitar los monumentos más interesantes por las tardes cuando volvíamos de nuestras excursiones y antes de cenar en alguno de los muchos restaurantes y pizzerias que encontramos por las calles del centro.
Arco de Augusto |
La Porta Praetoria se encuentra entre Via Sant'Anselmo y Via Porta Praetoria. Esta puerta era la entrada principal de la ciudad. Contaba con tres aperturas todavía visibles hoy en día.
Desde allí fuimos al Criptopórtico del foro, es un monumento cuyo propósito principal era actuar como estructura de contención y regularización del terreno. La columnata de mármol que lo domina servía de marco escenográfico a los dos templos gemelos originales de la terraza sagrada.
![]() |
Aosta con las montañas al fondo |
También visitamos la fachada sur del Teatro Romano, de 22 metros de altura, con arcadas superpuestas, y con la parte inferior del semicírculo con graderíos para los espectadores.
La muralla romana estaba formada por una capa interior de piedra y una capa exterior de bloques de mármol travertino. En algunos tramos resulta todavía visible.
![]() |
Iglesia colegial de San Orso |
Aosta es una ciudad bonita de pasear y visitar, pero para nuestro parecer, lo mejor son los paisajes que la rodean y que está bien situada para hacer las excursiones por los Alpes y el valle.
![]() |
Torre San Orso |
Al final del día cenamos en una terraza y nos fuimos a descansar.
Para más información, pincha aquí.
Para más información, pincha aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario