Situándose en la costa sur de la Comunidad Valenciana, la Costa Blanca es un litoral muy bonito y turístico. Atrae a numerosos turistas nacionales e internacionales, y en ella destacan localidades como Alicante, Benidorm o Altea.
Alicante
Siendo la segunda ciudad más importante de la Comunidad Valenciana, Alicante recibe a una gran cantidad de turistas por sus largas y bonitas playas. La ciudad posee un pequeño centro histórico en el cual destaca la Concatedral de San Nicolás, una iglesia que posee una fachada situada en una plaza entre edificios y que sorprende a los turistas cuando entramos en su interior.
En nuestra opinión, lo más bonito de Alicante no es su centro histórico, sino sus fachadas modernistas que dan la cara al gran puerto de la ciudad. Andar por la Explanada de España, un paseo peatonal franqueado por palmeras, te permite visualizar las hermosas fachadas de los edificios del puerto, así como disfrutar de los puestos de compras que se mantienen allí durante todo el año.
![]() |
Explanada de España |
El paseo por el puerto te lleva hasta otro también peatonal bordeando la Playa del Postiguet, la más cercana al centro de la ciudad. Al llegar al final del paseo, se levanta a la izquierda el Monte Benacantil, una colina de más de 150 metros de altura que posee en su cumbre el Castillo de Santa Bárbara.
A la cumbre de la colina se puede llegar mediante ascensor, autobús o a pie, y en la parte superior de ella se encuentra el citado castillo de Santa Bárbara, que posee diversos miradores desde los cuales se puede observar y fotografiar la ciudad de Alicante.
Benidorm
![]() |
Vistas de Alicante desde el Castillo de Santa Bárbara |
A unos 45 kilómetros al norte de Alicante, la ciudad de Benidorm se nos abre en el litoral de la Costa Blanca con su alto y característico skyline. Se puede llegar desde Alicante en tranvía y con autobús desde casi cualquier localidad importante en España. Por ello, Benidorm es una de las localidades más turísticas del país, además de ser la tercera ciudad de España con mayor número de plazas hoteleras.
![]() |
Skyline de Benidorm. A la izquierda, el edificio In Tempo, el quinto más alto de España |
Benidorm se define como una ciudad de playa y fiesta, donde podemos encontrar hoteles de diferentes categorías. En verano, hay ocasiones en las que se llena completamente de gente y puede resultar difícil encontrar sitio libre para andar y da la sensación que siempre está en temporada alta.
Si solo se viene un día a esta ciudad, hay que aprovecharlo para pasear por el paseo de la playa, que lleva desde el litoral sur, donde está la Playa de Poniente, hasta el litoral norte de la ciudad, donde se encuentra la Playa de Levante, que se alarga hasta el llamado Rincón de Loix. Además, este paseo atraviesa el centro de la ciudad, localizado en la mitad del recorrido del paseo.
Si se tiene suficiente tiempo en Benidorm, se puede disfrutar también de la ciudad paseando por las calles paralelas al paseo de la playa, una zona también del centro en la que se puede aprovechar para ir de compras.
En último lugar, Benidorm te ofrece la posiblidad de subir a la azotea del Hotel Bali, el segundo hotel más alto de Europa, desde el cual las vistas de la ciudad son increíbles.
Altea
Altea es, sin duda alguna, una de las localidades más bonitas de la Comunidad Valenciana, así como una de las más turísticas de la Costa Blanca. Es un pueblo pequeño pegado a la costa, muy próximo a Benidorm, y al cual se puede viajar mediante un tranvía que tarda apenas una hora y media desde el centro de Alicante.
El centro de la ciudad se encuentra sobre una pequeña montaña a muy pocos metros de la costa y nos pareció lo más bonito de la localidad. Para subir a lo alto de ella existen diferentes subidas peatonales que conforman empinados paseos perfectos para hacer fotos y para disfrutar de las vistas que se abren paso en cada esquina. Debajo del casco antiguo queda la playa, un lugar lleno de ambiente con bares y restaurantes.Altea
Altea es, sin duda alguna, una de las localidades más bonitas de la Comunidad Valenciana, así como una de las más turísticas de la Costa Blanca. Es un pueblo pequeño pegado a la costa, muy próximo a Benidorm, y al cual se puede viajar mediante un tranvía que tarda apenas una hora y media desde el centro de Alicante.
![]() |
Una de las calles que suben al centro de Altea |
![]() |
Las calles céntricas de Altea son estrechas y empinadas |
En lo alto de la colina, existe una plaza muy animada desde la cual se puede acceder a un mirador con increíbles vistas al Mar Mediterráneo. Desde este pequeño mirador se puede observar la playa de Altea y a lo lejos, otras localidades como Benidorm, L´Alfàs del Pi o Calpe.
También en lo alto de la colina se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora del Consuelo. La iglesia tiene dos cúpulas y le dan a Altea el nombre de la "Cúpula del Mediterráneo". El color piedra del templo y el azul de sus grandes cúpulas contrastan con el blanco de las casas de Altea, que se asemeja más a un pueblo de costa andaluz que a uno del litoral alicantino.
![]() |
Vistas de Altea desde el casco antiguo. Al fondo a la derecha se aprecia débilmente la silueta de los rascacielos de Benidorm. |
Calpe es una pequeña localidad situada al norte de Altea y Benidorm, en la provincia de Alicante. Además de ofrecer la posibilidad de andar por sus paseos marítimos, Calpe destaca entre el resto de localidades de la costa blanca por poseer en su costa el Peñón de Ifach, una montaña estrecha que supera los 300 metros de altura y que ofrece una inmejorable panorámica del litoral alicantino.
Vistas de Calpe desde la cima del Peñón de Ifach |
Además de visitar el Peñón de Ifach, se puede aprovechar para bañarse en alguna de sus muchas calas ocupadas por miles de veraneantes si la escapada se lleva a cabo en el período estival. Calpe es destino de miles de extranjeros que aprovechan su tranquilidad y su belleza durante cualquier época del año.
El Peñón de Ifach |
Si se quiere pasar el día en Calpe, además de por carretera se puede acceder mediante autobús desde diversas localidades de la Comunidad Valenciana o mediante tranvía desde Alicante. Sin embargo, existe el inconveniente de que el tranvía que conecta Calpe y Benisa (La localidad de al lado) con Alicante no para en las proximidades del peñón, por lo que será necesario un pequeño paseo hasta la playa.
Me encanta, apetece visitar todos esos lugares.
ResponderEliminarY tanto!
Eliminar