Rock of Cashel, Blarney y Cork

Rock of Cashel, Cork y Castillo de Blarney.

Quedamos en el punto de encuentro habitual en la calle O'Connell a las siete de la mañana para hacer esta excursión. Eran muchos kilómetros y teníamos que aprovechar el día.

Roca de Cashel
Primero nos dirigimos a Cork, el punto más alejado que visitamos, desde allí fuimos al Castillo de Blarneya 9 km. de Cork,  para finalizar con el plato fuerte del día, la Roca de Cashel, a 107 km. de Blarney hacia el norte, de vuelta a Dublín.

Cork  se encuentra a 266 km al suroeste de Dublín, es la segunda ciudad del país, y está asentada sobre el río Lee, que la atraviesa y la rodea. 


Río Lee en Cork
Es en realidad como un pueblo grande, con colinas y casas con fachadas de colores pastel. 

El sobrenombre de la "Venecia Irlandesa" le viene de su emplazamiento, con el núcleo urbano instalado en una pequeña isla que está conectada con el resto de la ciudad a través de puentes y canales.


Además de una ciudad agradable, Cork es la puerta al sudoeste de Irlanda, una tierra húmeda acariciada por la corriente del golfo. Su puerto Cobh, es el segundo más importante del país y uno de los puertos naturales más grandes del mundo.

Mansión Blarney
Teníamos pocas horas para visitar la ciudad, menos mal que su centro se podía recorrer fácilmente a pie y llegar de un lugar a otro era sencillo.

Comenzamos paseando por la Patrick Street, una calle comercial para dirigirnos hacia el río Lee y ver sus casas de colores que contrastataban con el gris del cielo. Desde aquí volvimos a la Princes Street donde encontramos restaurantes y el Mercado Inglés, de finales del siglo XVIII y donde se pueden encontrar especialidades tradicionales irlandesas. Nosotros compramos chocolate.
Castillo de Blarney

Por último, antes de dejar Cork, visitamos la Catedral de Fimbarre. Construida en el siglo XIX en estilo neogótico en el lugar donde anteriormente existieron otros templos desde el siglo VII. 

Dejamos Cork para ir hacia Blarneya una media hora de Cork, allí se encuentran las ruinas del Castillo de Blarney, que fue erigido en 1220 y reconstruido en 1446. 


Esperando para tocar la Piedra de la Elocuencia
En sus alrededores se encuentra la Mansión Blarney, residencia de la familia Colthurst desde el siglo XV y reformada en 1874. 

Camuflado entre frondosos tejos, el castillo alberga entre sus viejos muros la legendaria Piedra de la Elocuencia. Merece la pena guardar cola para tocarla, pues se dice que otorga el don de hablar como el mejor de los oradores.

Aunque el castillo está en ruinas, merece la pena visitarlo, besar la Piedra de Blarney,  pasear por los bonitos jardines que rodean la torre y llegar hasta la mansión.


Jardines y Mansión
Aunque es un lugar turístico, no ha perdido el aire de misterio que envuelve la zona.

Desde aquí nos dirigimos al norte, a unos 98 km encontramos Rock of Cashel, un lugar histórico para los irlandeses por ser la sede de los grandes reyes de Munster.

En el condado de Tipperar, en el centro de Irlanda, esta imponente estructura tiene en lo alto una catedral de siglo XIII y una abadía en la base. La leyenda dice que aquí rezó San Patricio. Es una imagen simbólica de la Irlanda cristiana y el enclave más visitado del Patrimonio Nacional de Irlanda.

Cashel significa en irlandés fortificación, y esa fue su función desde el siglo IV, servir como fuerte y residencia a los reyes de la provincia de Munster. 

En el siglo V San Patricio pasó por la Roca y convirtió a los descendientes del rey al catolicismo.


A mediados del siglo XVII la Roca fue saqueada por las tropas inglesas en nombre del Parlamento Ingles. Unas 15.000 personas fueron masacradas en la Catedral, en donde se habían refugiado pensando que en terreno sagrado estarían a salvo.

La Roca de Cashel es una fortaleza medieval que se halla a las afueras del pueblo sobre una elevación abrupta del terreno. Este emplazamiento durante la edad media fue un importante centro político y religioso. Hoy en día es la sede de una arzobispado católico y de uno anglicano.

El monumento se compone de una torre circular, de la capilla Cormac, una catedral, una casa torre del arzobispado y otra para el coro.

Es una visita obligada cuando se viaja a Irlanda por la belleza del recinto y por su simbolismo.

Para más información pincha aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario